Oferta del mes
Oferta del mes
Subcategorías
Filtros activos
Pensada como una estructura de exhibición central, Núcleo Levado redefine el concepto de isla comercial para panaderías modernas. Su diseño circular, hexagonal o de base múltiple permite el acceso desde todos los ángulos, facilitando el flujo de clientes y evitando la saturación en un solo punto. Ideal para panaderías de autoservicio o locales con atención asistida desde el perímetro, esta vitrina integra niveles de exposición dispuestos radialmente, optimizando la visibilidad y el alcance de todos los productos. La distribución por capas verticales permite jerarquizar surtidos por frescura, tamaño o especialidad, mientras que su estructura interna está diseñada para una reposición rápida y organizada desde el centro del módulo. Núcleo Levado no solo mejora la logística operativa.
La vitrina Retícula Miga se inspira en la lógica matemática de una matriz para organizar la presentación del pan de forma ordenada y visualmente impactante. Cada compartimento rectangular está cuidadosamente dimensionado para alojar una pieza específica, permitiendo destacar su silueta, textura y coloración sin interferencias. Esta estructura segmentada favorece una lectura clara del surtido por parte del cliente, que puede identificar rápidamente sus variedades favoritas sin tener que explorar todo el conjunto. Es una solución ideal para locales con una amplia diversidad de productos artesanales, integrales, sin gluten o de fermentación prolongada. Además, la retícula actúa como contención visual y funcional, facilitando la reposición precisa y reduciendo el riesgo.
Camino de Corteza es una vitrina que propone una narrativa visual continua a lo largo del punto de venta. Su diseño horizontal, alargado y levemente curvo guía la mirada del cliente en una secuencia que imita el recorrido artesanal del pan desde el horno hasta el mostrador. Sus estantes están escalonados en altura para garantizar que todas las piezas sean visibles desde cualquier punto, incluso a distancia. Este tipo de presentación favorece la percepción de abundancia controlada, generando un estímulo de compra sin saturar el entorno visual. Perfecta para instalar en zonas de flujo peatonal continuo, esta vitrina puede incluir áreas específicas para pan caliente, surtidos tradicionales, especialidades dulces o integrales. Una solución elegante que transforma la linealidad en experiencia.
Diseñada con un enfoque minimalista y flotante, Aire de Masa transmite una sensación de ligereza y sofisticación que refleja la textura interna del pan bien elaborado. Sus estantes suspendidos dan la ilusión de estar flotando dentro de la estructura, generando una atmósfera etérea donde el pan parece estar contenido por el aire más que por la estructura física. Este efecto visual potencia la percepción de frescura, liviandad y cuidado en la presentación. Ideal para panaderías de autor o conceptos gastronómicos premium, esta vitrina permite que cada pieza respire visualmente, sin interferencias ni solapamientos. Además, su diseño permite la iluminación focal sobre cada bandeja, realzando detalles como la corteza caramelizada, las semillas, el glaseado o los pliegues artesanales.
Origen Noble nace del equilibrio entre lo ancestral y lo contemporáneo. Su diseño sobrio, de líneas armónicas y proporciones generosas, transmite una sensación de respeto hacia la tradición panadera. Esta vitrina cuenta con niveles amplios, pensados para agrupar piezas por proceso: masa madre, fermentación larga, pan de centeno, trigos antiguos, etc. Cada sección está organizada para resaltar no solo la estética del pan, sino también su procedencia y técnica, permitiendo incluir elementos informativos como cartelas descriptivas o fichas de trazabilidad. Una elección perfecta para panaderías que combinan oferta gourmet con una narrativa sobre el origen de sus ingredientes. Origen Noble convierte la exhibición en un acto de homenaje a la historia del pan y al trabajo manual que lo sustenta.
La vitrina Galería de Hogaza se presenta como un espacio de contemplación visual, similar al de una sala de arte. Cada estante actúa como una tarima individual donde se dispone una o pocas piezas, destacadas con amplitud y foco visual. Esta disposición genera una experiencia de compra pausada, íntima, donde el cliente puede detenerse ante cada tipo de pan y apreciarlo desde una perspectiva casi ceremonial. Pensada para panaderías boutique, mercados de autor o espacios conceptuales, esta vitrina invita a valorar el pan no solo como alimento, sino como pieza de diseño natural. Sus volúmenes generan transiciones suaves entre niveles, y su estructura admite la incorporación de textos, etiquetas o narrativas visuales sobre los ingredientes, el origen o el maestro panadero que lo elabora.
Escala Dorada es una vitrina diseñada para jerarquizar la exposición del pan de forma vertical, permitiendo una lectura ascendente de la oferta, desde productos cotidianos hasta elaboraciones de alta gama. Cada nivel está cuidadosamente proporcionado para destacar el contenido sin restar visibilidad al conjunto. Esta estructura crea una experiencia de descubrimiento por capas, donde cada piso de la vitrina revela un nuevo segmento del surtido. Ideal para escaparates, zonas de entrada o exhibición frontal, Escala Dorada capta la atención desde el exterior y conduce al cliente hacia el interior con una progresión natural. Su diseño también permite que los niveles más altos actúen como vitrina expositiva y los más bajos como puntos de autoservicio o venta asistida.
Inspirada en la cadencia de la producción panadera, Pulso de Corteza presenta una estructura rítmica, con bandejas alternadas en altura, profundidad y volumen. Este dinamismo en la disposición crea una exhibición viva, casi orgánica, que representa el flujo continuo del horneado y la rotación del surtido. Es una vitrina ideal para locales que trabajan con producción activa durante el día, permitiendo destacar productos recién salidos del horno junto a especialidades ya asentadas. Su estructura admite reorganización frecuente sin comprometer la armonía visual, convirtiéndose en una herramienta flexible para negocios que renuevan su oferta diariamente o por franjas horarias. El diseño ayuda a guiar la atención del cliente hacia los puntos de mayor rotación.
Con un diseño que evoca la idea de despensa ancestral, Raíz Panadera ofrece una estructura robusta y acogedora, organizada en compartimentos amplios y estantes de acceso frontal. Cada zona está pensada para alojar una familia de productos y reflejar su identidad en un entorno que sugiere tradición, cercanía y calidez. Es una vitrina pensada para negocios que combinan venta al público con elaboración in situ, como panaderías de barrio, mercados de productores o tiendas de proximidad con enfoque gourmet. Sus líneas equilibradas y disposición jerárquica permiten una experiencia de compra fluida, donde el cliente se siente invitado a explorar y seleccionar. Además, la estructura puede integrarse con zonas de almacenamiento inferior o cestas extraíbles.
Masa Vitrina es una declaración de estilo funcionalista. Su diseño elimina todo elemento superfluo para destacar la esencia del producto: el pan. Con líneas limpias, disposición directa y una organización clara, esta vitrina permite exhibir grandes volúmenes sin saturar el espacio. Perfecta para locales que manejan alto flujo de clientes y variedad de productos, como panaderías de autoservicio o cadenas gourmet con producción continua. La estructura está dividida en franjas horizontales donde cada tipo de pan se presenta de forma ordenada y accesible. Su estética neutra funciona como un fondo discreto que hace brillar la textura, forma y color del pan. Una vitrina que habla de honestidad, eficiencia y belleza en lo esencial.
Pensada como un homenaje visual a la técnica de fermentación lenta, Línea Fermentada organiza su exhibición en una secuencia lineal y progresiva que evoca el proceso natural de transformación del pan. Su estructura alargada y estratificada está diseñada para presentar el surtido según su perfil fermentativo o complejidad técnica, desde panes de fermentación directa hasta los elaborados con masa madre de varios días. Esta lógica de presentación no solo permite una clasificación funcional, sino que también educa al cliente sobre las diferencias organolépticas de cada producto. Ideal para espacios que promueven la cultura panadera o la alimentación consciente, esta vitrina ofrece también la posibilidad de integrar pequeños soportes informativos.
Inspirada en la forma simbólica de un arco protector, Arco del Trigo rodea el producto con una geometría envolvente que enmarca el pan como elemento central. Su estructura semicircular o parabólica permite una exposición escénica y envolvente, ideal para destacar lanzamientos especiales, panificados de temporada o surtidos temáticos. Esta vitrina está pensada para ubicarse en zonas centrales o cabeceras de tienda, funcionando como un nodo de atracción visual que estimula la circulación y retención del cliente. Cada nivel está dispuesto radialmente, de manera que el pan siempre esté orientado hacia el frente, lo que optimiza su visibilidad y facilita la elección intuitiva.